Use este identificador para citar ou linkar para este item: https://repositorio.ufba.br/handle/ri/3428
Registro completo de metadados
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorAlazraqui, Marcio-
dc.contributor.authorMota, Eduardo-
dc.contributor.authorSpinelli, Hugo-
dc.creatorAlazraqui, Marcio-
dc.creatorMota, Eduardo-
dc.creatorSpinelli, Hugo-
dc.date.accessioned2011-10-20T18:44:12Z-
dc.date.available2011-10-20T18:44:12Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.issn0102-311X-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/3428-
dc.description.abstractLa forma tradicional de concepción de los Sistemas de Información en Salud (SIS) presenta innúmeros problemas en dar soporte a la gestión local orientada a la reducción de desigualdades en salud. ¿Cómo diseñar un SIS en el nivel local y cuáles serían sus características? Entendemos a los SIS como sistemas abiertos, complejos y en los que somos parte constitutiva de los mismos. La hipótesis es que un SIS que dé soporte a la gestión local debe ser concebido como un conjunto procesual de elementos formado por dato, información, conocimiento, comunicación y acción (DICCA). El dato es una estructura compleja constituida por cinco componentes. La información es un conjunto de datos procesados; mientras que en la producción de conocimiento existe una comprensión del fenómeno y de apropiación por parte del sujeto. La comunicación es el eje articulador de los conceptos anteriores con la acción. Las acciones estratégicas y comunicativas deben ser jerarquizadas en la gestión local. La propuesta está orientada a que los SIS den soporte a la gestión en la eliminación de desigualdades en salud y en la construcción de una sociedad de inclusión.pt_BR
dc.language.isoespt_BR
dc.publisherCadernos de Saúde Públicapt_BR
dc.subjectDesigualdades en la Saludpt_BR
dc.subjectSistemas de Informaciónpt_BR
dc.subjectGerenciapt_BR
dc.subjectHealth Inequalitiespt_BR
dc.subjectInformation Systemspt_BR
dc.subjectManagementpt_BR
dc.titleSistemas de Información en Salud: de sistemas cerrados a la ciudadanía social. Un desafío en la reducción de desigualdades en la gestión localpt_BR
dc.title.alternativeCadernos de Saúde Públicapt_BR
dc.typeArtigo de Periódicopt_BR
dc.description.localpubRio de Janeiropt_BR
dc.identifier.numberv.22, n.12pt_BR
Aparece nas coleções:Artigo Publicado em Periódico Estrangeiro (ISC)

Arquivos associados a este item:
Arquivo Descrição TamanhoFormato 
7777777.pdf108,15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Os itens no repositório estão protegidos por copyright, com todos os direitos reservados, salvo quando é indicado o contrário.